#ElPerúQueQueremos

Oscuridad y distorsión inquietante: El videoclip que acompaña el nuevo tema de Susana Fátima "Tristeza"

La cantante peruana nos sorprende con un nuevo tema acompañado de un videoclip minimalista y con una propuesta hacia el vacío y el terror.

Publicado: 2025-02-21

Susana Fátima nos tiene acostumbrados a traer temas que exploran distintos géneros y estilos, pero no solo por ello, sino por acomodarse y brillar dentro de estos. Ya sea el synthpop, new wave, dreampop, shoegaze, punk etc. Pareciera que no hay tema al cual le fuera imposible desenvolverse y este tema es otra prueba de ello. La cancion fue compuesta también por Night Tide y producida por Dante Gonzales.

Tristeza es un tema que como bien cierra y abre con una afirmacion sobre el sentimiento, pero va más allá de eso. Trata de la desilusión, del como las cosas pueden sentirse contradictorias a lo que uno espera de los demás e incluso a veces de uno mismo. La incertidumbre generá mucha confusión y de alguna manera intentamos aferrarnos a aquello en lo que creemos aunque nadie más pueda notarlo o creerlo. Al final solo quedamos nosotros para hacernos cargo de nosotros mismos. Todo lo que se hace tiene un sentido unicamente para nosotros, aunque no pueda ser explicado ni entendido y eso es lo único que importa. Es triste encontrarse solo/a ante este escenario, pero aun así se sigue construyendo sobre esa nada para seguir conectandose y aferrarse. 

Puede entenderse tambien como la lucha con uno, pero tambien con el otro, quien juzga, la voz intenta reivindicarse y trazar una linea entre quienes no le comprenden, pero que es inevitablemente ya que es donde pertenece. Una reafirmacion de la propia capacidad y fuerza interior que busca crear aunque no haya quien este ahí para aplaudir. 


El sonido tiene acercamientos al new wave, post-punk con una guitarra bastante melancólica que acompaña a los sintetizadores, sin duda lo atmosférico y fugaz es lo que predomina, ya que el tema te envuelve y genera una sensacion de trance con sus idas y vueltas, además de la magnifica voz de Susana que es perfecta para este tipo de temas. Sumamente corto, deja con ganas de seguir escuchandolo una  y otra vez. Compuesta tambien por Night Tile y producida por 

Sobre el tema, también hay que decir que le acompaña un excelente videoclip dirigido y producido por Tomás Orrego quien, con un presupuesto practicamente nulo y elementos minimalistas, tuvo la brillante idea de mezclar elementos de una estetica de terror y vacío digital. Esto se asemeja a esas entidades extrañas que uno puede captar y encontrarse de casualidad en la soledad de su cuarto, mientras se encuentra navegando en alguna plataforma. specie de aparición momentanea que luego creemos que fue un sueño. Esta sensacion de soledad compaña esta mezcla de sentimientos y congenia de manera perfecta con la melodía de la canción, nos vemos ante un escenario oscuro, distorzionado y desolado el cual solo es llenado por la cantante quien con apariencia fantasmal aparentemente se encuentra sola viendo hacia la cámara, pero al mismo tiempo habla con alguien totalmente indescifrable. 


Sobre Tomás Orrego


Es un artista multidisciplinario con formación en arquitectura, actualmente radicado en Brooklyn, Nueva York. Su trabajo abarca el cine, videos musicales, animación digital, diseño gráfico, collage e instalaciones de video. Utilizando la libre asociación y un enfoque absurdo, su obra abraza la conciencia somnolienta de los sueños.


REDES SOCIALES

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/fantomasengendro/

PAGINA WEB: https://www.tomasorrego.com/

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/susanafatima_/




Escrito por

Marco Yanayaco

Docente de comunicación y reseñador de obras de teatro, música, cine y literatura.


Publicado en

Floración a oscuras

Reseñas, pensamientos y notas sobre música, cine, teatro y literatura